Recomendaciones sobre uso de Roaming antes de viajar
¿Qué hay que hacer para que me funcione el ROAMING?
Si vas a viajar al extranjero, para que funcione tu móvil esto es lo que debes hacer:
- Asegúrate que tienes el Roaming Activado
- Asegúrate que tiene la itinerancia de datos activada.
- En función del país destino, te funcionarán unos servicios u otros, mira la información que sigue a continuación.
El destino es un país de la UE y Países Asociados
Si tienes el roaming activado y la itinerancia de datos, cuando llegues al país de destino, el móvil se conecta automáticamente, no tienes que hacer nada. No tendrás costes extra por navegar, ni por enviar o recibir llamadas y mensajes a países dentro de la Unión Europea (UE), países asociados. Consulta nuestra política de uso razonable
Límite de datos (GB) si viajo a un país de la Unión Europea y Países Asociados
Cuando viajas a la UE, puede ocurrir que tengas un limite inferior de GB a lo contratado para navegar cuando estas en España.
Debido a que la Unión Europea fija el precio regulado del GB mayorista y la posibilidad de establecer un límite de GBs calculado en función del precio GB que tenga la tarifa.
En nuestro caso, el coste de GB es igual al regulado, lo que hace que tengamos que aplicar dicho límite.
El cálculo de máximo se hace de la siguiente manera:
El destino es un país fuera de la UE
Si tienes el roaming activado y la itinerancia de datos, comprueba en el buscador de países de la web de Yoigo que servicios tienes disponibles (Voz, SMS y Datos) y los precios para hablar y navegar en el país al que vayas a viajar. No en todos los países fuera de la Unión Europea y asociados podemos prestarte el servicio de datos.
Si prefieres no usar el móvil en el extranjero
Puedes desactivar el Roaming, (Ojo esta opción no podrás usar ni voz, ni datos)
También tienes la posibilidad de desactivar sólo los datos en tu móvil, y conectarte con una red wifi en tu destino, de esa forma podrás emitir y recibir llamadas, recuerda que si estas fuera de la UE, estás llamadas suponen cargos adicionales.
Sigue estos pasos para desactivar la itinerancia de datos:
•En Android: Suele estar en ajustes>redes móviles> operadores de red / ajustes más redes móviles> operadores de red.
•En iOS: Ajustes > operador.
Recuerda que el uso de datos incluye, por ejemplo, el envío/recepción de whatsapp, la consulta en redes sociales o la búsqueda en mapas, aparte de la navegación por internet, entre otros.
Aquí tienes ejemplos de lo que puede suponer este uso:
•Revisar tu muro de Facebook durante 1 minuto → 1 MB
•Compartir 3 fotos en Instagram → 1 MB
•Una canción en Spotify de → entre 2 y 9 MB
•WhatsApp – 1 audio de 1 minuto → 6 MB
¡Ayúdanos a mejorar! ¿Este artículo te ha sido de ayuda?